Skip to content
Sono10

A la vanguardia de la buena música

  • Inicio
  • Programas en vivo
En Actitud

Viernes por la noche:

Image is not available

Conversación variada y chacoteo de los locutores acompañada con la mejor música...

Asociación

Sábados por la mañana:

Image is not available

Hablando de lo que venga en gana alrededor del mundo musical (y no tan musical).

Latitud

Martes por la noche:

Image is not available

Un programa de Rock en el idioma de Cervantes...

Huesos

Miércoles por la noche:

Image is not available

Desenterrando fósiles musicales, bandas dinosaurio que ya a nadie le importan...

Emergente

Viernes por la tarde:

Image is not available

Las texturas del Rock en español, música de la banda para la banda...

A 33

Martes por la noche:

Image is not available

Un viaje por el Rock y sus protagonistas...

Lunario

Domingo por la noche:

Image is not available

Que tus domingos no sean aburridos disfruta de la programación de Lunario...

Multiverso

Miércoles por la tarde:

Image is not available

Viaja al exterior sin salir de casa con la mejor música y las mejores vibras...

SonoBytes

Música mezclada 24/7

Image is not available

Acompaña tus jornadas y tus noches con música contínua y mezclada en audicolor...

ESCUCHA AHORA
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Retorno a la central musical electrónica autómata: Kraftwerk de vuelta en México

Posted on febrero 15, 2023febrero 15, 2023 By Sono10
Artículos, Autómata X, Recolección Ecléctica

Sin duda alguna la noticia más destacada musicalmente en lo que va de este año 2023: Los autómatas por excelencia, su majestad electrónica Kraftwerk vuelve para una presentación muy esperada en la Ciudad de México. La presentación, programada para el próximo 30 de mayo, ha generado gran entusiasmo entre los melómanos electrónicos en todo el país.

Kraftwerk es una de las bandas más influyentes e innovadoras en la historia de la música electrónica. Fundada en 1970 en Alemania por Ralf Hütter y Florian Schneider, la banda ha creado una exquisita colección de álbumes que han cambiado para siempre el curso de la música.

La música de Kraftwerk es conocida por el magnifico uso de sintetizadores y efectos electrónicos, creando un sonido futurista que se adelantó a su tiempo. A lo largo de su carrera, la banda ha explorado temas como la tecnología, la ciencia ficción y la vida en la era digital.

La presentación en nuestro país forma parte de la gira “Kraftwerk 3-D The Catalogue”, que ha llevado a la banda a algunas de las ciudades más importantes del mundo. El espectáculo incluye una combinación de música y efectos visuales en 3-D, lo que crea una experiencia inolvidable para los espectadores.

Los fanáticos de la música electrónica en México han estado esperando durante mucho tiempo la oportunidad de volver a ver o de presenciar por primera vez a Kraftwerk en vivo. La presentación ha generado tanta expectativa que los boletos se agotaron en cuestión de horas después de salir a la venta.

La presentación de Kraftwerk en México será una oportunidad para que los fanáticos de la música electrónica experimenten el legado y la influencia de la banda en vivo. Los asistentes pueden esperar un espectáculo lleno de energía, con una selección de algunas de las canciones más icónicas de la banda.

El legado de Kraftwerk en la música es innegable. La banda ha sido citada como una influencia importante por una gran cantidad de artistas de diversos géneros, incluyendo a David Bowie, Daft Punk, y Radiohead. El uso innovador de sintetizadores y efectos electrónicos ha inspirado a generaciones de músicos a crear nuevas formas de sonido.

Esta presentación también es un recordatorio del poder de la música para unir a las personas a través de las fronteras y las culturas. La música de Kraftwerk ha trascendido las barreras lingüísticas y culturales, llegando a una audiencia global que aprecia la creatividad y la innovación.

El evento que los seguidores y gustosos de la música electrónica en el país han estado esperando durante mucho tiempo. La oportunidad de ver a una de las bandas más influyentes e innovadoras en la historia de la música en vivo es una experiencia que no se puede perder. La combinación de música y efectos visuales en 3-D promete crear una experiencia inolvidable para los asistentes, y el concierto en sí mismo será un recordatorio del poder de la música para unir a las personas y trascender las barreras culturales.

Acá desde Sono10 te dejamos 3 temas representativos de la banda para ir saboreando la gran experiencia que será el tener de vuelta a estos grandes tótems no sólo de la electrónica, sino de la música y la cultura en general.

1 Trans-Europe Express

“Una de las canciones más icónicas de la banda. Lanzada en 1977 como parte del álbum homónimo de la es considerada como un hito en la historia de la música electrónica. Una oda a los trenes de alta velocidad y al viaje por el continente europeo. Una letra es simple pero más que efectiva, acompañada de un sinte que imita al andar de un tren evocando la exquisita sensación de ir viajando a bordo de una de estas máquinas mirando por la ventana mientras el paisaje pasa rápidamente. Lo que hace que “Trans-Europe Express” sea una canción tan importante es su influencia en la música posterior. La canción fue una de las primeras en utilizar una caja de ritmos electrónica como el principal instrumento de percusión. Además, la canción también ayudó a popularizar el uso de sintetizadores y otros instrumentos electrónicos en la música. Ha sido remezclada y versionada en numerosas ocasiones a lo largo de los años, y su influencia se puede sentir en una gran cantidad de géneros musicales, desde el techno hasta el hip-hop. Fue una gran influencia en la música de hip-hop de los años 80, y se puede escuchar en canciones como “Planet Rock” de Afrika Bambaataa.

2 The Robots

Lanzada en 1978 como parte del álbum “The Man-Machine”. La canción es también, como muchas de las canciones de la banda, una excelente representación a la automatización y la tecnología, y es considerada como una de las primeras canciones en utilizar voces sintetizadas de manera superlativa. En un paralelismo a nuestra realidad humana actual, la canción trata acerca de robots que trabajan incansablemente en una fábrica. El coro de la canción, que repite la frase “We are the robots” una y otra vez, se ha convertido en todo un himno de la música electrónica.

3 Computer Love

De 1981 este tema forma parte del álbum “Computer World”. Una canción muy adelantada para su tiempo que nos habla sobre el amor y las relaciones en la era de la tecnología y la informática ¡hace ya más de 40 años!. Utiliza una combinación de sonidos de sintetizadores y guitarra eléctrica, que crean una atmósfera única de elementos electrónicos y orgánicos. “Computer Love” ha sido considerada como una de las canciones más emotivas de la banda y ha influenciado a una gran cantidad de artistas en los géneros de la música electrónica y el pop.

Comparte esto:

  • Tweet
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: conciertos Kraftwerk

Navegación de entradas

❮ Previous Post: 5 legendarias canciones de Depeche Mode que te harán no disfrutar el silencio hasta la salida de su nuevo album
Next Post: En tiempos de IA la ciencia de Ciencia Loca ya no suena tan loca. “Weird Science” un clásico revisitado ❯

También te puede interesar

Autómata X
Los auténticos autómatas siguen funcionando y anuncian gira por el 50 aniversario de Autobahn para 2025
diciembre 13, 2024
Actitud de viernes
El Conde Oscuro se incorpora al homenaje del Duque Blanco: Peter Murphy en Celebrating David Bowie 2023
febrero 22, 2023
Artículos
Boletos para eventos en México: como ser fan tras la pandemia sin morir de hambre
febrero 20, 2023

¡Gracias por tu apoyo!

Ayúdanos a continuar con el performance experimental radiofónico.

Estamos en Facebook:

Performance Experimental Radiofónico Adictivo
Sono10
Sono1010 meses hace
¡Felices 35 a "The Mind Is A Terrible Thing To Taste"! Un álbum que marcó un antes y un después en el metal industrial....

Sono10
Hace 35 años Ministry nos decía: La Mente es Algo Terrible de Saborear... | Sono10
Sono10 radio en línea. Experimento radiofónico con programas en vivo y música continua.
Ver en Facebook
Sono10
Sono1010 meses hace
Sono10
"David Bowie" (comúnmente conocido como Space Oddity) es el segundo álbum de estudio del músico inglés David Bowie. fue lanzado hace 55 años (14-Nov-1969) @davidbowie

Después del fracaso comercial de su álbum debut homónimo de 1967, Bowie contrató a un nuevo manager, Kenneth Pitt, quien encargó una película promocional con la esperanza de ampliar la audiencia del artista.

Para la película, Bowie escribió una nueva canción, titulada "Space Oddity", una historia sobre un astronauta ficticio. La canción le valió a Bowie un contrato con Mercury Records, que acordó financiar la producción de un nuevo álbum, y Pitt contrató a Tony Visconti para producir.

Debido a que no le gustaba la canción, Visconti nombró al ingeniero Gus Dudgeon para que produjera una nueva grabación para su lanzamiento como sencillo principal, mientras él producía el resto del álbum.

La grabación del nuevo álbum comenzó en junio de 1969 y continuó hasta principios de octubre en Trident Studios en Londres. Contó con una serie de colaboradores, incluidos Herbie Flowers, Rick Wakeman, Terry Cox y la banda Junior's Eyes. Partiendo del estilo del music hall del debut de Bowie en 1967,

David Bowie presenta canciones de folk rock y rock psicodélico. Líricamente, las canciones contienen temas que fueron influenciados por eventos que ocurrieron en la vida de Bowie en ese momento, incluidas relaciones anteriores y festivales a los que asistió. Lanzado como sencillo en julio de 1969, "Space Oddity" alcanzó el puesto número cinco en el Reino Unido ese mismo año, lo que le valió a Bowie su primer éxito comercial.

David Bowie fue lanzado en el Reino Unido el 14 de noviembre de 1969, y debido a la falta de promoción, el álbum fue un fracaso comercial, a pesar de obtener algunas críticas positivas de los críticos musicales.

Tras el gran avance comercial de Bowie con su quinto álbum de estudio Ziggy Stardust en 1972, RCA Records reeditó el álbum bajo el título de Space Oddity y utilizó una foto contemporánea de Bowie como obra de arte.

La reedición se registró tanto en el Reino Unido como en los EE. UU.

#ConFeeling #confeeling #byconfeeling
Ver en Facebook
Sono10
Sono1010 meses hace
Un nuevo documental celebra los 40 años de la música house de Chicago
House Music: The Cultural Revolution narra la evolución del género

Sono10
El House cumple 40, y tiene un nuevo video para celebrarlo | Sono10
Sono10 radio en línea. Experimento radiofónico con programas en vivo y música continua.
Ver en Facebook
Sono10
Sono1010 meses hace
Una de las Joyas del Rock mexicano sin lugar a duda... 🤟🏼🍻😎
Sono10
#DiscosQueMarcaronUnaGeneración 💿 | 13 de noviembre de 1992. Se publica el álbum debut de la banda mexicana de hard rock CUCA, llamado "La Invasión de los Blátidos". Producido por el productor Jorge "Chiquis" Amaro, lanzado por el sello discográfico Culebra Records.

Los trabajos de grabación de este material se iniciaron a finales de 1991, corriendo la producción a cargo de Jorge “Chiquis” Amaro. Sería durante el primer trimestre de 1992 cuando este disco de Cuca saldría a la luz, logrando un gran recibimiento de propios y extraños, esto gracias a la calidad de la banda y a la original propuesta.

12 canciones integran “La Invasión de los Blátidos”, las cuales están cargadas de testosterona, desmadre y muy buen humor. En este disco se incluyen 2 canciones que forman parte de los clásicos de clásicos del rock mexicano: “Son del dolor” y “Cara de pizza”, las cuales se desprendieron como sencillos de promoción. Pero la riqueza de este disco no se limita a estas 2 canciones, destacan también “La pucha asesina”, “Hijo del lechero”, “Qué chingaos”, “Implacable”.

Los 4 integrantes de Cuca lucen en este disco: Fors Arte - José Fors de inmediato se ganó el nombramiento de una de las mejores voces del rock nacional, Galo Ochoa en la guitarra produce rudos y densos riffs y potentes solos, y qué decir de la sección rítmica de González y Carlos Avilez, simplemente poderosa. “La Invasión de los Blátidos” es definitivamente una obra maestra.

#TeamBastard #TodosSomosRockStars #yaselosadvertiaquitienesmusicaparavolar
Ver en Facebook
Sono10
Sono1010 meses hace
Wow... una joyita... 🤟🏼🍻😎
Sono10
"Greatest Hits" es un álbum de grandes éxitos de la banda de rock inglesa The Cure. Se lanzó por primera vez en Japón el 7 de noviembre de 2001, antes de ser lanzado en el Reino Unido y Europa el 12 de noviembre y luego en los Estados Unidos al día siguiente (13-Nov-2001), y el dia de hoy esta cumpliendo 23 años de su estreno. @thecure

La relación de la banda con el sello Fiction Records llegó a su fin y The Cure se vio obligado a lanzar un último álbum para el sello. El cantante Robert Smith acordó lanzar un álbum de grandes éxitos con la condición de que él mismo pudiera elegir las pistas.

La banda también grabó un álbum de estudio especial lanzado como disco extra de algunas versiones del álbum. El disco, titulado Acoustic Hits, consta de dieciocho canciones del lanzamiento norteamericano regrabadas con instrumentos acústicos.

Greatest Hits también se lanzó en VHS y DVD. La lista de pistas del vídeo refleja la del CD de audio norteamericano, con la excepción de "The Caterpillar", "Pictures of You" y "Close to Me (Closest Mix)", que aparecen como huevos de Pascua ocultos. Seis de las actuaciones acústicas también aparecen en el DVD.

Contiene algunos de sus mas grandes exitos, "Boys Don't Cry", "A Forest", "The Walk"
"The Lovecats", "Inbetween Days", "Close to Me", "Why Can't I Be You?" y muchas mas.

#ConFeeling #confeeling #byconfeeling
1Ver en Facebook
Sono10
Sono1010 meses hace
Sono10
"Lost Dogs" es un álbum recopilatorio de dos discos de la banda estadounidense Pearl Jam , fue lanzado el 11 de noviembre de 2003 (esta cumpliendo 21 años de su estreno). @pearljam

Lost Dogs es una colección de dos discos de caras B y otras rarezas publicadas e inéditas. Lost Dogs vendió 89.500 copias en su primera semana de lanzamiento y debutó en el número quince en la lista Billboard 200. Lost Dogs ha sido certificado oro por la RIAA.

Varias canciones incluidas en Lost Dogs difieren de las versiones lanzadas originalmente, incluidas "Alone", "U", "Wash" y "Dirty Frank". El álbum incluye la pista oculta "4/20/02" al final del disco dos, un tributo al líder de Alice in Chains, Layne Staley. Fue escrita por el vocalista Eddie Vedder durante las sesiones de grabación de Riot Act el día que escuchó la noticia de la muerte de Staley.

La canción presenta solo a Vedder cantando y tocando la guitarra en una afinación inspirada en el ukelele. Según Vedder, la razón por la que no se incluyó en Riot Act fue que la banda ya tenía demasiadas canciones. Según el guitarrista Mike McCready, la razón por la que la canción solo apareció como una pista oculta en Lost Dogs es porque Vedder "no querría que fuera explotador".

La canción "Bee Girl" es un tributo a Heather DeLoach, quien apareció disfrazada de abeja en el video musical de "No Rain" de Blind Melon.

Lost Dogs fue generalmente bien recibido por los críticos musicales en su lanzamiento inicial.

Lost Dogs crepita con esa pasión y tiene otra ventaja: a diferencia de la mayoría de los álbumes de Pearl Jam, es una escucha divertida y compulsiva. Más que cualquier otro álbum en su catálogo, Lost Dogs captura lo que Pearl Jam representaba y cómo se sentía en su apogeo".

El escritor del personal de Rolling Stone, David Fricke, le dio al álbum tres de cinco estrellas, diciendo que "para un álbum de cosas extrañas, Lost Dogs seguramente suena mucho como un paquete de éxitos".

Se destacan las canciones "Yellow Ledbetter" y "Last Kiss", entre otras.

#ConFeeling #confeeling #byconfeeling
1Ver en Facebook

Copyright © 2024 Sono10

 

Cargando comentarios...
 

    %d