Un nuevo documental celebra los 40 años de la música house de Chicago
House Music: The Cultural Revolution narra la evolución del género a través de imágenes de archivo de sus primeros años y entrevistas con personas que estuvieron allí desde el principio.
Se centra en cómo los clubes negros y gays de Chicago permitieron que el género creciera y explora cómo ese sonido inspiró a algunos de los artistas pop más famosos de la actualidad, incluida Beyoncé.

La productora del documental, Barbara Allen, dijo a Chicago Tonight: “La película habla mucho sobre la comunidad… Un lugar de encuentro para gente que hace música house.
“Cuando sueltas el beat, es casi como una canción corporal, y todos se sincronizan con la canción, pero lo hacen con el cuerpo y bailando”.

El secreto de Chicago está ahora a la vista de todos: los DJ de house encabezan los carteles de clubes y festivales desde Londres hasta Ciudad del Cabo. Pero esta música electrónica de baile nació a puertas cerradas en lugares underground. A principios de los años 80, una banda de artistas mayoritariamente negros y homosexuales creó música house en viejos almacenes. Liderados por DJ como Frankie Knuckles, un grupo de artistas creó un sonido mecánico con graves intensos utilizando cajas de ritmos y sintetizadores. Se convirtió en la banda sonora de espacios seguros, libres del racismo y la homofobia del mundo exterior.

Según una entrevista de archivo de WTTW con Knuckles, las puertas del Warehouse abrían a medianoche el sábado y la fiesta podría no terminar hasta el mediodía o la 1 p.m. del día siguiente.
“Fue un gran lugar para que vinieran y se dejaran llevar por completo. Es agradable poder ir a un lugar donde te sientes como si estuvieras en tu dormitorio y nadie te estuviera mirando. Estás bailando como si nadie te estuviera mirando”, dijo Knuckles.

Knuckles trabajó como DJ en el Warehouse durante varios años hasta que abrió otro club llamado Power Plant en 1983. Junto con otro DJ de música house llamado Ron Hardy, que tocaba en un club llamado Muzic Box, Knuckles continuó dando forma al género durante los años 80 y 90. Knuckles continuó trabajando como productor y remezclador, ganando el premio Grammy de 1997 al Remezclador del año. Una calle de Chicago lleva su nombre. Falleció en 2014, y quedó grabado para siempre en la historia de la música como el “Padrino de la música house”.

“¿Pensábamos que estábamos haciendo historia? Absolutamente no”, dijo Knuckles. “Solo estábamos ocupados pasándolo bien”.